viernes, 21 de mayo de 2010

mercados!!!

Mercados Financieros: 

Actúan como intermediarios entre los que disponen de recursos monetarios y los que carecen de los mismos, ósea entre entidades superavitarias y deficitarias.  Como son desarrollados por particulares, se cuenta con la participación del Estado quien regula ambas fuerzas.  Los mercados financieros o de capitales o también conocidos como Macro Sistema Financiero (compuesto por los Mercados de Capitales y por los Mercados Financieros): donde se comercializan activos o instrumentos financieros asignando o distribuyendo fondos a lo largo del tiempo.  Es el mercado en el que empresas e instituciones públicas van a buscar dinero para financiarse a mediano y largo plazo.

El mercado de capitales es el conjunto de la oferta y la demanda de capitales que se mueven a través del sistema financiero de un país a mediano y largo plazo.
El mercado de capitales tiene la función de congregar a ofertantes y demandantes facilitando las condiciones de contratación por el uso de fondos y proporcionando liquidez a los instrumentos negociados en ellos.  En segundo lugar determinan precios de libre competencia a un precio llamado tasa de interés o tasa de descuento.  Adicionalmente, cumplen la función de reducir los costos de transacción debido a los menores costos de búsqueda de la contraparte y obtención de información.

Mercado De Dinero Externo : El Mercado de Dinero Externo es el conjunto de transacciones comerciales internacionales que incluye el total de las importaciones y exportaciones de bienes, servicios y capital, que se realizan.  Es prácticamente un ciclo económico que depende uno del otro, con estos tipos de mercado le permiten al gobierno que tome conciencia sobre el ahorro para poder pedir préstamos cuando se encuentre en problemas, además de que le ayuda en su sistema financiero, evitando que sea este uno de los factores que ocasione problemas económicos al Estado, permitiendo que escoja un sistema financiero eficiente que canalice los recursos escasos con que dispone el país hacia aquellos proyectos que garanticen un valor presente neto, tanto privado, como social alto.

Mercado De Divisas: El mercado de divisas es el lugar en que se intercambian las monedas de los diferentes países y en el que se determinan los tipos de cambio. Es, en efecto, el intercambio de divisas, pero este intercambio se realiza derivado del intercambio comercial que se realiza entre los países del mundo. El factor principal que determina el valor de una moneda frente a otra, es el intercambio comercial realizado entre los dos países emisores de una moneda. Un mercado es la constelación de demanda y oferta dominante en el mismo. Es fácil determinar quienes son los actores en este mercado.  Portafolio de Inversión: También llamado Cartera de Inversión, es una selección de documentos o valores que se cotizan en el mercado bursátil y en los que una persona o empresa deciden colocar o invertir su dinero. Los portafolios de inversión se integran con los diferentes instrumentos que el inversionista haya seleccionado. Para hacer su elección, debe tomar en cuenta aspectos básicos como el nivel de riesgo que está dispuesto a correr y los objetivos que busca alcanzar con su inversión. Por supuesto, antes de decidir cómo se integrará el portafolio, será necesario conocer muy bien los instrumentos disponibles en el mercado de valores para elegir las opciones más convenientes, de acuerdo a sus expectativas.  La Ingeniería financiera, se puede definir en términos generales como «la utilización de instrumentos financieros para reestructurar un perfil financiero existente y obtener así otro con propiedades más deseables»  [Galitz, L, 1994a, "Ingeniería Financiera"]Se enfoca hacia la lucha contra los perfiles de riesgo de las entidades ofreciendo una doble alternativa, Sustituir todo el riesgo por certeza o, Sustituir el riesgo perjudicial dejando solamente el riesgo beneficioso.


Las aplicaciones de la ingeniería financiera se resumen en cuatro aspectos básicos:  Cobertura. Se produce cuando una entidad que ya se encuentra sometida a un riesgo intenta eliminar esa exposición adoptando una posición opuesta en uno o más instrumentos de cobertura  Especulación. Se produce cuando alguien, que quiere sacar partido de su personal apreciación del mercado, puede especular con los cambios que intuye, creando de este modo una exposición donde antes no existía, apoyado en el hecho de que los principales frutos de la innovación financiera, los derivados financieros, se caracterizan por tener un elevado grado de apalancamiento, ofrecen la capacidad de conjuntar estrategias complejas y de crear exposiciones impracticables de otro modo  Derivados :
Es aquel a través del cual las partes celebran contratos con instrumentos cuyo valor depende o es contingente del valor de otro(s) activo(s), denominado(s) activo(s) subyacente(s). La función primordial del mercado de derivados consiste en proveer instrumentos financieros de cobertura o inversión que fomenten una adecuada administración de riesgos.  El mercado de derivados se divide en:  Mercado Bursátil: Es aquel en el que las transacciones se realizan en una bolsa reconocida. En México la Bolsa de derivados se denomina: Mercado Mexicano de Derivados (MexDer) . Actualmente MexDeropera contratos de futuro y de opción sobre los siguientes activos financieros: dólar, euro, bonos, acciones, índices y tasas de interés.  Mercado Extrabursátil: Es aquel en el cual se pactan las operaciones directamente entre compradores y vendedores, sin que exista una contraparte central que disminuya el riesgo de crédito.  Arbitraje. Dadas las relaciones matemáticas que vinculan los precios de instrumentos financieros comparables ofrecen la posibilidad de obtener estrechos márgenes cuando los precios en los mercados se salen de la línea marcada o establecida  Estructuración.
La ingeniería financiera puede utilizarse para reestructurar las características de una transacción o exposición en particular.

No hay comentarios:

Publicar un comentario